¿Cuánto cuesta una página web en Perú en 2025?

Si estás pensando en crear una página web para tu negocio o proyecto personal, seguramente una de las primeras preguntas que te harás es: ¿cuánto cuesta una página web en Perú en 2025? La respuesta no es única, ya que depende de varios factores como el tipo de sitio, sus funcionalidades, el diseño y si decides trabajar con un diseñador web freelance o una agencia.

Como diseñadora web freelance en Lima, en este artículo te explicaré los distintos rangos de precios, qué incluye cada servicio y qué debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión para tu inversión digital.

¿Por qué los precios de diseño web varían tanto?

Los precios de una página web en Perú pueden oscilar entre S/ 500 y más de S/ 10,000, dependiendo de la complejidad del proyecto. Esta variación se debe a factores como:

  • Tipo de sitio web (informativo, corporativo, tienda online, landing page, etc.)

  • Cantidad de secciones o páginas

  • Diseño personalizado vs. plantilla prehecha

  • Funciones específicas (formularios, reservas, pasarela de pagos, etc.)

  • Servicios adicionales como redacción de textos, optimización SEO, mantenimiento o integración con redes sociales

Rangos de precios por tipo de página web

Sitio web básico o informativo

Un sitio web sencillo de 1 a 4 secciones (Inicio, Sobre mí, Servicios, Contacto) con diseño atractivo y responsive.

Precio estimado: entre S/ 500 y S/ 1,200.
Ideal para: profesionales independientes, pequeñas empresas, marcas personales.
Incluye: diseño adaptativo, formulario de contacto, optimización básica SEO, integración con redes sociales.

Página web corporativa

Sitio más completo con entre 5 y 10 secciones, enfoque en identidad de marca, servicios detallados y blog.

Precio estimado: entre S/ 1,200 y S/ 2,500.
Ideal para: empresas medianas, negocios establecidos, clínicas, consultorías.
Incluye: diseño personalizado, CMS autoadministrable (como WordPress), SEO básico, configuración de Google Analytics, blog y página de contacto funcional.

Tienda online (E-commerce)

Un sitio con catálogo de productos, carrito de compras, pasarela de pago integrada, notificaciones por correo y panel de gestión.

Precio estimado: entre S/ 2,500 y S/ 6,000 o más.
Ideal para: negocios que desean vender directamente en línea.
Incluye: integración con pasarelas como Culqi, MercadoPago o PayPal, gestión de productos, filtros, SEO, política de envíos y diseño optimizado para conversiones.

Landing page o página de ventas

Página de una sola sección enfocada en un producto o servicio específico, con llamadas a la acción bien definidas.

Precio estimado: entre S/ 400 y S/ 900.
Ideal para: campañas de publicidad, lanzamientos de productos, promociones puntuales.
Incluye: diseño enfocado en conversión, formulario, enlaces a WhatsApp y redes sociales.

Factores que influyen en el costo final

Diseño personalizado vs. plantilla

Un diseño completamente personalizado requiere más tiempo y habilidades, por lo que es más costoso. Las plantillas, aunque más económicas, pueden limitar la personalización si no se adaptan bien a tu marca.

Contenido (textos e imágenes)

¿Ya tienes los textos de tu web? ¿Necesitas ayuda con la redacción? Los servicios de copywriting profesional, fotografía o bancos de imágenes premium también pueden influir en el precio.

Optimización SEO y velocidad

Un sitio optimizado para aparecer en Google y que cargue rápido requiere trabajo adicional: compresión de imágenes, configuración técnica, redacción optimizada, etc.

Dominio, hosting y mantenimiento

Aunque no suelen estar incluidos en el precio de diseño, son esenciales. El dominio .pe cuesta entre S/ 120 y S/ 150 anuales. El hosting puede costar desde S/ 150 al año, dependiendo del proveedor.

¿Qué conviene más: agencia o diseñadora web freelance?

Trabajar con una diseñadora web freelance, como es mi caso, tiene ventajas claras:

  • Trato directo y personalizado.

  • Mayor flexibilidad en tiempos y presupuestos.

  • Diseño adaptado 100% a tu negocio.

  • Costos más accesibles en comparación con una agencia.

Una agencia puede ofrecer un equipo multidisciplinario, pero muchas veces sus precios son más elevados y los procesos más largos. Como profesional freelance, me involucro de forma directa en cada etapa del proyecto y adapto el diseño a las verdaderas necesidades del cliente.

Consejos antes de contratar a alguien para tu web

  • Compara portafolios: Asegúrate de que el estilo del diseñador se alinee con lo que estás buscando.

  • Pide una cotización clara y detallada: Debe incluir qué servicios están incluidos, plazos de entrega y condiciones de pago.

  • Solicita referencias o reseñas: Si alguien recomienda a la persona o empresa, es una buena señal.

  • Valora la experiencia y la comunicación: La web es una inversión clave, así que es fundamental que el proceso sea fluido y profesional.

Conclusión

En Perú, el costo de una página web en 2025 dependerá de tus necesidades, objetivos y del profesional que elijas. No hay una tarifa única, pero ahora tienes una guía clara para saber cuánto podrías invertir y qué esperar a cambio.

Si estás buscando un diseño web que combine funcionalidad, estética y posicionamiento SEO, y deseas trabajar con alguien que entienda tu visión y necesidades, puedes contar conmigo para hacerlo realidad. Como diseñadora web freelance en Lima, me especializo en crear sitios que no solo se ven bien, sino que también conectan con tu público y convierten.

¿Listo para tener tu propia web profesional?
Contáctame y empecemos tu proyecto digital.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp